Esto ha obligado al sector salud a implementar un nuevo protocolo de seguridad en todos los hospitales de la entidad con el reforzamiento en el control de accesos así como con la recopilación de datos internos.
Estas acciones señala el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez, se debe tras el ingreso de comandos armados a los hospitales públicos y privados, por lo que en sesión del consejo de salud optaron por reforzar el ingreso con códigos, así como con la instalación de botones de pánico, para esta estrategia estaría sumándose la secretaria de seguridad pública para la vigilancia a las afueras de los 40 hospitales públicos con los que cuenta el estado de Guanajuato.
Esto traerá consigo la capacitación del personal que labora en los hospitales con indicaciones sobre códigos de seguridad hospitalaria que son utilizados en todo el mundo.
Las fuerzas de seguridad pública del estado por sus siglas FSPE, estarían apoyando cuando en los centros hospitalarios arriben pacientes heridos con arma de fuego para su custodia y resguardo del entorno.
Es de señalar que este tipo de ataques se han presentado con mayor frecuencia en los municipios de Cortázar, Salvatierra, Irapuato, Celaya, Silao y León, también acepto que se ha incrementado la atención a personas heridas por arma de fuego.
Recordemos que El 9 junio, hombres armados ingresaron a un hospital de Cortazar asesinando a a un paciente, El 17 de enero, tres hombres armados ingresaron al centro de Salvatierra, donde remataron a un hombre que habían lesionado horas antes; también mataron al policía que lo custodiaba. En diciembre de 2017 asesinaron a una mujer y a su hijo, de 16 años de edad, en un hospital privado de Salamanca.

despirta guanjuato