Raúl Hörner Luna, presidente de la Feria del Calzado y Accesorios de Piel, mencionó que son compradores potenciales que vienen en busca principalmente de calzado de hombre en piel, además de mujer e infantil con prioridad en zapato casual y deportivo.
El año pasado, 69 empresas guanajuatenses, 16 de ellas del sector calzado, enviaron producto a Chile, ese país consume 112 millones de pares de zapatos al año, siete millones se producen localmente y el resto son de importación, lo que abre una buena oportunidad para los zapateros. Las exportaciones del sector entre 2012 y 2016 aumentaron 23% con relación a las importaciones. México es el décimo tercer mejor comprador de los chilenos.
La oferta que a partir de hoy se ofrece en Sapica es de 850 expositores que ofrecen como cada edición, las tendencias más actuales en calzado casual, formal, confort, deportivo y vaquero para toda la familia.
Una de las apuestas de esta edición es en el tema de la capacitación, razón por la que de acuerdo a los organizadores, habrá un importante número de expertos que hablen sobre ideas para mejorar desde la parte de producción, comercialización y mercadotecnia.
La pasarela inaugural se llevará a cabo en el Forum Cultural, y entre los personajes a destacar está Lorena Saravia, cuya colección fue presentada en la Fashion Week de Nueva York.
Como en cada edición de Sapica se esperan compradores de diversas partes del mundo, principalmente de Estados Unidos, Colombia, Japón, Canadá, Francia, Italia, Panamá, Brasil y Perú.