La diputada iniciante, Luz Elena Govea López, considero como un triunfo el que se haya aprobado el acoso callejero como un tipo de violencia, dijo que el acoso callejero ya será sancionado.
Señalo que se tiene un proceso en la comisión de justicia un proceso para determinar el tipo de pena a la que se podrían hacer acreedores los que incurran en estos actos en perjuicio de mujeres e incluso hombres, pues indico que al día hoy también hay masculinos que pueden ser lastimados con este tipo de acoso.
El acoso callejero es aquel que se lleva a cabo en los espacios públicos o privados que no lleguen al tocamiento pero si con palabras que indignen, el acoso sexual y laboral no se incluyen dentro de esta al ser con distintas finalidades.
Respecto a los casos de acoso laboral y sexual dentro del congreso del estado, dijo que tendrán que apoyar a las personas que estén sufriendo de esto, sin embargo el propósito de la iniciativa va enfocado al acoso callejero.
En conclusión las personas que acosen verbalmente, con chiflidos o piropos a mujeres u hombres en la calle, recintos públicos o privados podrán enfrentar un proceso penal y podrán ser sancionados con multas económicas e incluso de reclusión para esto se pondrá el tema sobre la mesa de la comisión de justicia para establecer el peso de las sanciones.