Un terremoto de magnitud 7,8 en la escala Richter impactó el sur de Turquía durante la madrugada del lunes, el sismo tuvo una profundidad de 17,9 km “ubicado a 23 kilómetros al este de Nurdagi, provincia de Gaziantep”, nueve horas después, ocurrió un nuevo terremoto en el centro de Turquía, este país está situado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, los temblores has sido seguidos de decenas de réplicas, hasta el momento, se calcula que el desastre ha dejado más de 2.300 muertos, 7.400 de heridos y un número aún desconocido de desaparecidos, tan solo en Turquía, se cuentan 1498 de los fallecidos, autoridades han reportado 2834 edificios derrumbados.

Mientras tanto, el terremoto también ha afectado a siria donde se han registrado más de 430 “muertos en zonas controladas por el Gobierno y otros 380 en el noroeste controlado por los rebeldes, donde han colapsado más de 405 edificios”. En este país, se ha ordenado el cierre de todos los centros educativos durante una semana.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se refirió al desastre como la mayor tragedia que ha vivido su país “desde el gran terremoto de Erzincan en 1939, que dejó 30.000 fallecidos y advierte de que la cifra de víctimas puede ser aún mayor”.

Pues autoridades estiman que seguirá aumentando con el paso de las horas, mientras se vayan removiendo los escombros, mientras que se estima que la repetición de los temblores vaya decayendo con el paso de las horas.