Anteriormente ya le habíamos comentado como la notaría 85 de León Guanajuato se había envuelto en un drama de fraude inmobiliario por la supuesta contraventa de terrenos de un propietario que no había vendido su patrimonio por voluntad propia.
La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía estatal, inició la carpeta de investigación 9211/2022 tras la denuncia hecha por el afectado, en contra del notario Marcelo N, el abogado José N, y el supuesto comprador Israel N.
Después de varios meses y muchos trámites administrativos el día de hoy se ha logrado elucidar la naturaleza del supuesto fraude, mediante el análisis grafoscopio de los documentos emitidos por esta notaría.
En el dictamen realizado por Rosalía Hernández García, Perito Oficial en materia de Documentos Cuestionados, adscrita a la Coordinación de Identificación e Informática de la Agencia de Investigación Criminal, se concluyó contundentemente que la firma recabada en la notaría es más falsa que las historias que te contaba tu ex. El informe en materia de grafoscopía se centró en la revisión de la escritura pública 15 633 de fecha del 27 de septiembre de 2021, que es el documento cuestionado, para determinar si la firma fue estampada por el mismo puño gráfico del denunciante.
Se tomaron ocho muestras de la firma del afectado y se procedió a realizar el análisis de estas, arrojando que el grafo en la escritura no presenta correspondencia con la del afectado, por lo que se logró determinar la fraudulencia de estos contratos.
En este procedimiento ahora sigue continuar con la denuncia y con esas pruebas de falsificación de firma y venta ilegal de propiedades esperar que la ley haga su trabajo y haga valer la ley trayendo justicia al caso de este hombre de 68 años que sin deberla ni temerla perdió su patrimonio por el que tantos años trabajó.
Esperemos que estas investigaciones también se efectúen en la notaría 451 de Irapuato donde no fue una sino 4 propiedades las que fueron revendidas, despojando al propietario legítimo de ellas.
Puede que los casos no sean iguales o que tengan más similitudes de las que pensamos, de una u otra manera, las autoridades deben poner manos a la obra y buscar justicia para todos y todas.