Javier Corral Jurado, Gobernador de Chihuahua denunció la presión económica que está ejerciendo el gobierno federal sobre las finanzas de su estado por la investigación de malversación de recursos que favorecieron al PRI y a sus campañas. El rastro que sigue la Procuraduría de aquella entidad ha dado como resultado el encarcelamiento de 15 personas, entre ellas Alejandro Gutiérrez, ex Secretario General Adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Esta detención le habría costado más 780 millones de pesos al estado norteño.
“El Gobierno de Enrique Peña Nieto no quiere detener a César Duarte, pero sí detiene los recursos para el pueblo de Chihuahua”.
El pasado ocho de diciembre el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto firmó un convenio con el gobierno del estado de Chihuahua para otorgarle 44 millones 771 mil pesos para programas de desarrollo regional, 35 millones 334 mil pesos para programas de gestión legislativa y 700 millones de pesos en una transferencia que le permitiría concluir el ejercicio fiscal 2017, sin embargo, luego de la detención de priista acusado del desvío de 250 millones de pesos de las arcas estatales a la caja chica que el PRI utiliza para campañas electorales, los recursos federales del 2017 ya no alcanzaron para Chihuahua.
La decisión del Ejecutivo federal de dejar solamente a Chihuahua sin el recurso que se le dio al resto de las entidades fue notificado por el Secretario de Hacienda Antonio González Anaya, quien en reunión con el gobernador panista y su Secretario de Finanzas no pudo negar que se tratara de una venganza partidista, por esta razón Corral Jurado decidió hacer púbica esta presión en una rueda de prensa llevada a cabo en Ciudad de México, en ella aseguró que no cederá, la investigación contra el exgobernador César Duarte continuará y el gobierno federal deberá cumplir con dos obligaciones: exigir mediante la PGR la extradición de Duarte Jaques y dar a los chihuahuenses el recurso que les corresponde, sin usarlo como un pago a cambio de impunidad.
En la rueda de prensa estuvieron presentes Senadores, Diputados, académicos, miembros de la sociedad civil organizada y políticos de partidos como el PAN y PRD, quienes respaldaron al Gobernador de Chihuahua en las acciones anticorrupción que ha emprendido desde que tomó el cargo en el año 2016.