El sector salud informo que el riesgo de quitarse la vida es del 15 por ciento por cada 100 mil habitantes, en el año 2016 y 2017 se registraron 452 casos por año, en el 2018 se ha logrado ver una disminución del 7 por ciento lo que demuestra que se esta trabajando en programas bien organizados.
El 83 por ciento de los casos de suicidio comprendió en el lapso antes señalado, el 83 por ciento corresponde a hombres y el 17 por ciento al sexo femenino, lo que significa que la mujer tiene un mayo apego a acudir a las unidades de salud para valoración física y mental lo que se traduce que de cada 10 suicidios, 4 son de hombres y 1 de mujer.
La secretaria de salud del estado cuenta con 150 unidades de salud mental y estas están soportadas por 450 psicólogos, 50 psiquiatras, los profesionales de la salud metal prestan atención las 24 horas del día los 365 días del año para estar en contacto con las personas que solicitan apoyo en momentos de atención y contención, lo que quiere decir que las personas tienen un riesgo suicida.
La secretaria de salud puso a disposición de la población también redes sociales donde hay un programa que de igual manera es atendido por profesionales que atienden todas las peticiones que hacen los usuarios.