Dejan la iniciativa de ley de acoso callejero para que sea analizada y aprobada por la próxima legislatura, la presidenta de la comisión de justicia del congreso del estado, Arcelia María González González, indico que esto se debió a la existencia avisos de impunidad, en la que cualquier tipo de conducta pueda ser motivo de persecución o de sanción, y al tratarse del código penal se tiene que ser sumamente cuidadosos, pues en la última redacción se carecía de la opinión de la procuraduría y del poder judicial.
Por su parte Luz Elena Govea López, iniciante de la ley, dijo que quienes tuvieron la responsabilidad de llevar acabo la tipificación y por las causas que hubieran sido, que decidieron postergarlo, les daremos el tiempo que necesitan, indico, aseguro que en la siguiente legislatura ella estará de cabildera llevando a cabo la tipificación del acoso callejero.
Confió en que se tengan todos los elementos necesarios para que en la siguiente legislatura se encuentren los espacios y aperturas. Aviso a los que apoyaron la iniciativa y los detractores que esto no termina.
Señalo que esta iniciativa no es un capricho de ella y de ningún grupo feminista, es dar la seguridad para que estos comportamientos sean considerados delito y así frenar violaciones y feminicidios.