En representación del Gobierno Municipal, el Director de Desarrollo Económico, Adiel Augusto Ramos Horta, realizará una gira de trabajo por España del 24 de junio al 05 de julio del presente año, con el objetivo de promover la atracción de inversiones, así como fortalecer relaciones industriales, comerciales e intercambiar experiencias en el desarrollo de estrategias en el tema industrial, logístico, tecnológico y educativo.
La gira de trabajo se compone de dos etapas. La primera será del 24 al 28 de
junio por la ciudad de Vigo, y la segunda etapa será del 01 al 05 de julio, en
el País Vasco. En este, además de la promoción del municipio para atracción de
inversiones, se llevará a cabo la firma del Convenio de Colaboración con la
Agencia de Desarrollo Empresarial, dependiente del Departamento de Desarrollo
Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, cuyo objetivo es dar apoyo e
impulso a las empresas de aquella región para su internacionalización e
instalación en el exterior.
Se llevaran a cabo reuniones con clúster automotrices, cámaras de comercio,
institutos de investigación y capacitación, el Centro Intermodal de Transporte
y Logística, con empresarios que tengan interés de invertir en Celaya, además
de reiterar el apoyo y compromiso con las industrias que ya están instaladas.
Como antecedente, en marzo de 2016 se firmó un Acuerdo de Colaboración entre la
Dirección General de Desarrollo Económico y la Agencia de Desarrollo
Empresarial del País Vasco, dependiente del Departamento de Desarrollo
Económico y Competitividad del Gobierno Vasco.
Dentro de los compromisos señalados en el acuerdo se tiene establecido realizar
un viaje al País Vasco para la atracción de inversiones, así como llevar a cabo
la firma del nuevo acuerdo de colaboración para dar seguimiento a las acciones
de cooperación entre ambas partes, ya que se tiene un amplio interés de
continuar las relaciones industriales y comerciales para el beneficio mutuo.
Por parte de Desarrollo Económico, se busca aprovechar la firma del convenio
para promover y reforzar las relaciones con las cámaras y asociaciones
industriales de Vigo, así como sus centros tecnológicos para la atracción de
inversiones.
En los últimos 6 años se han realizado 23 inversiones de empresas provenientes
de España: 90 por ciento del País Vasco lo que representa un monto de inversión
de $130 millones de dólares y 1800 empleos directos, especializados.