La viruela Símica ha levantado una alarma a nivel mundial.
Los síntomas más comunes de la viruela símica durante el brote de 2022 son fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, baja energía e inflamación de los ganglios linfáticos, seguidos o acompañados por una erupción cutánea que puede durar de dos a tres semanas. La erupción puede afectar a la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies, la ingle y las regiones genitales o anales. También puede aparecer en la boca, la garganta, el ano o la vagina, o en los ojos. El número de lesiones puede variar entre unas pocas y varios miles. Al principio, las lesiones de la piel son planas, luego se llenan de líquido y, a continuación, se forman costras que se secan y se desprenden, formándose por debajo una capa nueva de piel.
Los casos de contagio han aumentado desde 2022 y con datos del Instituto de Diagnóstico y referencia epidemiológicos se han cuantificado 3928 personas confirmadas y en estudio se encuentran 293 desde el 28 de mayo del 2022 hasta el 6 de marzo de 2023.
Si analizamos los contagios por grupo etario, las personas de 30 a 34 años son las de mayor prevalencia, con una tasa de incidencia de 10.8 personas por cada 100 mil habitantes.
Con corte al 6 de marzo de 2023 se han sumado 18 defunciones por este virus, 17 varones y una mujer, los cuales han fallecido y ojo con el dato porque son 108 defunciones a nivel mundial por esta causa y México con estos 18 lidera la lista de países cuyas poblaciones han sufrido las consecuencias de esta enfermedad.
Con un 16.6% del total internacional, México nuevamente primer lugar en una cosa que no debería ponernos orgullosos.
Un detalle interesante es que el grupo que se ha visto más afectado por este virus es el de la comunidad LGBTIQ+ , lo cual para nada significa que sea un virus que sólo ataque a este grupo.
Este virus no distingue entre sexo, edad y orientación sexual.
La epidemia no se ha controlado debido a la falta de vacuna en este país.
La protección ante un virus como este, no se ha efectuado y esto deja una ventana abierta muy grande para que este patógeno se propague y genere consecuencias graves.
En los países donde los animales son portadores de la viruela símica, debe protegerse evitando el contacto sin protección con animales salvajes (incluidas su carne y su sangre), especialmente con los que están enfermos o muertos. Cualquier alimento que contenga carne o partes de animales debe cocinarse bien antes de ingerirlo.
Reduzca el riesgo de contagiarse la viruela símica de otras personas limitando el contacto directo con personas presunta o actualmente enfermas. Manténgase informado sobre la situación de la viruela símica en su zona o su grupo social y dialogue abiertamente con las personas con las que entre en contacto directo (especialmente el contacto sexual) sobre cualquier síntoma que usted o ellos puedan tener. Lávese a menudo las manos con agua y jabón o con un desinfectante para manos a base de alcohol.
Limpie y desinfecte con frecuencia las superficies con las que normalmente se tiene contacto en los entornos que podrían estar contaminados con el virus de una persona infecciosa. Los desinfectantes domésticos comunes o los productos con lejía son suficientes para matar el virus de la viruela símica.
Si cree que podría tener viruela símica, puede actuar para proteger a otros buscando asesoramiento médico y aislándose de los demás hasta que le hayan hecho las evaluaciones y las pruebas pertinentes.