Un año más que la pandemia por el covid 19, sigue afectando a los comerciantes de artículos patrios, de nueva cuenta, registran bajas ventas por debajo del 60%.
Vendedores de banderas, trompetas y tambores tricolor en Silao, manifestaron que al contrario de sus expectativas, no lograron obtener un aumento en la venta, pues la pandemia, continúa ensombreciendo la compra.
Lo que antes era un negocio próspero para los comerciantes eventuales en el centro de Silao, ahora deja poco o nada de frutos, pues aunque se instalaron desde la primera quincena de agosto para tratar de abarcar lo más posible en venta, no pudieron tener la recuperación que esperaban.
Los comerciantes señalaron, que su fuerte principal, eran los artículos que en las escuelas solicitaban a los niños y aunque tenían la esperanza de que con el regreso a clases pudieran aumentar sus ganancias, la realidad, fue muy diferente
Anteriormente, pelucas, banderas, broches, moños y hasta trajes típicos, eran los artículos más solicitados para los puestos de calle, que incluso tenían que resurtir ante la demanda que les surgía, situación que ha quedado en el pasado, pues ahora, si lograron vender un 40% fue mucho.
Los productos que se ofertaron este año, son los mismos que se quedaron del 2020, pues con lo difícil que está la situación económica, los comerciantes no quisieron arriesgar se a invertir, pues aún así con lo poco, llegaron a tener mermas, con las lluvias que afectaron su mercancía
Los vendedores, señalaron que cada vez menos es negocio apuntarse a la venta eventual, pues aunque las festividades se siguen llevando a cabo, la gente ya no compra como antes, no porque es la fecha fuerte
Lo dramático de los comerciantes, es que señalaron que a pesar de prácticamente no vender, en algunos artículos tuvieron que aumentar sus costos, pues el material con que fabrican los productos, también subió de precio.