Un total de 811 mil 236 millones 154 mil 297 pesos ejercerá el Gobierno estatal en el año 2018, el Presupuesto de Egresos fue aprobado junto con el de Ingresos este viernes por los diputados locales. Los números quedaron de la siguiente manera:

El Poder Legislativo ejercerá poco más de 704 millones de pesos, el Judicial mil seiscientos millones de pesos, los organismos autónomos tres mil 400 millones de pesos. Se invertirán 58 mil millones de pesos en la administración pública estatal.

En su participación en el pleno, el diputado del PRD Isidoro Basaldúa exhortó a los funcionarios públicos a utilizar el recurso de la mejore manera, recordando que ese dinero se ejerce gracias a la participación de la ciudadanía en pago de impuestos, así que corresponde a quienes lo ejercen respetar el esfuerzo con el que se reúnen esas millonarias cantidades.

Aprueban todas las reservas

Las modificaciones que se hicieron con las 23 reservas presentadas por los legisladores modificaron el destino de 150 millones de pesos, principalmente para favorecer programas de inversión. Se solicitó cambiar el destino de aproximadamente 150 millones de pesos, de partidas asignadas a otras como el apoyo a porcicultores, el robustecimiento de la bolsa para becas, para dotar de agua potable a comunidades, la construcción de patios para los silos del estado, entre otras cosas.

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba solicitó invertir diez millones de pesos que se etiquetaron para mantenimiento de equipo de salud para echar a andar un programa piloto de atención personalizada por vía electrónica a pacientes y derechohabientes guanajuatenses.

La diputada priista Arcelia González pidió incluir el artículo sexto transitorio que ordene al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato regresar el recurso que le sobre de las elecciones, para que se pueda invertir en la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción.

Aceptado el sexto transitorio, la diputada Beatriz Manrique propuso un séptimo transitorio, que establezca que los tres poderes y los órganos autónomos hagan con sus propios recursos tanto humanos como materiales a la adecuación de sus instancias al Sistema Estatal Anticorrupción.

Se aprobó también la reserva que propuso la diputada Verónica Orozco para otorgar 20 millones de pesos más al Instituto Estatal de Atención al Migrante, la idea es que esta instancia los invierta en el programa de inversión 2×1 y en el programa “Mineros de plata” que lleva a adultos mayores a Estados Unidos para reunirse con sus hijos, a quienes no ven hace muchos años.