La información corrió a cargo de Alejandro Encinas Rodríguez, Sub secretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaria de Gobernación, explico que es un plan que se tendrá que ir instrumentando para enfrentar uno de los problemas más lacerantes que vive nuestra sociedad, que es el de la desaparición forzada por agentes del estado o particulares.

Expuso que se estima que actualmente en México existen 40 mil personas desaparecidas, más de mil 100 fosas clandestinas y alrededor de 26 cuerpos sin identificar en los servicios forenses, lo que da cuenta de la magnitud de la crisis humanitaria y de violación a los derechos humanos.

Aunque hay avances en las leyes, pero indico que lamentablemente no se han implementado los objetivos de estas lo que quiere decir que es una mera simulación.

Agrego que el objetivo fundamental de este plan, es diseñar con la participación de las familias de las víctimas las bases generales, las políticas y procedimientos en los órdenes de gobierno para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas, así como prevenir, investigar y sancionar estos delitos.

Dijo que el reto fundamental será la conformación de las comisiones locales, pues a la fecha solo se tienen 8 conformadas, se tienen otras 4 cuatro donde se tiene ya el decreto de legislación que permite su conformación pero no se ha nombrado al responsable, pero lamentablemente el 20 entidades a más de un año de haberse publicado la ley general no han tomado medidas legislativas ni la integración de las comisiones estatales, ante lo cual exhorto a los gobiernos estatales de la república para que a la brevedad cumplan con esta disposición de ley.

Finalmente indico que para fortalecer estos trabajos se dotaran de recursos importantes para que la comisión nacional de búsqueda y el sistema en su conjunto cumplan puntualmente con los trabajos.

Detallo que una parte de la simulación es que en el año 2019 se asignaron 468 millones 946 mil pesos a la comisión nacional de búsqueda, pero solamente ejercicio 6 millones de pesos. Para este año se asignaron 400 millones de pesos que se ejercerán por la comisión nacional de búsqueda.