A pocos días de llevarse a cabo el proceso de entrega recepción del municipio de Silao, el presidente saliente Antonio Trejo Valdepeña y el próximo alcalde García Villaseñor, ya se reunieron y adelantaron que la posibilidad de concesionar el servicio de luz, podría ser una realidad.

Apenas el pasado 17 de agosto los dos funcionarios se reunieron de manera privada para organizar el proceso, apenas unos días después, de que el ayuntamiento publicara una licitación para concesionar el sistema de alumbrado publico. Lo que podría apuntar a algún acuerdo entre ambas administraciones.

Fue a mediados del mes de junio, que el gobierno municipal de Silao, se habría declarado imposibilitado para prestar con eficiencia el servicio de alumbrado público, por lo que se arrojó la posibilidad de contratara a un tercero que suministre, instale, repare y de mantenimiento a las instalaciones. En pocas palabras, según el presidente, o hay ni gente ni recurso para dotar de luz a los habitantes.

El presidente panista, Antonio Trejo, dijo que se requería por lo menos de 50 millones de pesos, recurso que es mayor a los 8 millones que la dependencia municipal de alumbrado publico tiene destinado. Incluso el regidor José Cruz Rangel Pérez, presidente de la comisión de Servicios públicos municipales, habló que la actual administración tiene muchas carencias para dar el servicio, señalando que, en 2020, se dio a conocer el endeudamiento por 57 millones de pesos para la renovación de del sistema de alumbrado publico, petición que no fue aprobada por el congreso del estado, con lo que se tenía contemplado la sustitución de 6 mil luminarias, a un cambio de lámparas LED.

Con este contexto, fue aprobada la licitación de alumbrado publico, cual, al consultarla al comité de adquisiciones y transparencia del municipio en el aparatado de licitaciones, no se logró encontrar dicho documento, para saber si ya habría algunos perfiles empresariales perfilándose.

La administración entrante de Carlos García Villa, deberá manejar con pincitas este tema de la compra, contratación e instalación de la red de alumbrado publico, ya que apenas a un año de haber iniciado el gobierno de Trejo Valdepeña, se dio a conocer que los primeros contratos de obra publica, se habrían destinad a conyugues funcionarios de la administración municipal, beneficiando no solo a obra Publica, sino también al sistema de agua potable del municipio SAPAS.