Este lunes el presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador anuncio que entrando en funciones su gobierno cancelara la construcción del nuevo aeropuerto internacional de México, esto después de los resultados de una consulta nacional que realizo su equipo de transición el fin de semana, dando como como resultado un 30 por ciento en apoyo a la edificación del NAIM en Texcoco contra un 70 por ciento por la construcción de un aeropuerto en la base militar de Santa Lucia a 40 kilómetros al norte de la CDMX.
Es mencionar que como respuesta, el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, sostuvo que la construcción del NAIM continuara hasta el último día de su mandato que es el 30 de noviembre, también advirtió que de mantener la postura de AMLO de cancelarlo se tendrá que hacer frente al pago de compromisos, para cual se requerirá el uso de recursos fiscales importantes adicionales al impuesto que pagan los usuarios de aeropuerto.
Es importante mencionar que en la consulta realizada por Andrés Manuel López Obrador, solo participaron un millón 67. 859 votos, lo que se traduce a tan solo al 1 por ciento de la lista nominal de electores.
El aeropuerto internacional de México tiene un avance considerable del 30 por ciento, empresarios, analistas, así como funcionarios de gobierno de todos los niveles cuestionaban sobre la cancelación, pues implicara un alto costo a la economía del país y a su vez trasmitir negatividad a los mercados internacionales.
Y hablando de mercados internacionales, precisamente después de las declaraciones del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, este 29 de octubre al medio día, la bolsa mexicana llego a caer hasta un 4 por ciento, el más bajo desde el mes de noviembre del 2016.
Antes de las declaraciones de AMLO el referente mexicano se cotizaba en baja del 1.64 por ciento en las 45 mil 052.8 unidades.