Un total de 257 agentes, entre ellos tres Capitanes, 24 Oficiales y 230 Clases y Marinería que realizaban operaciones en el municipio, fueron concentrados en la Ciudad de México por la Semar, hasta deslindar responsabilidades por las denuncias de desapariciones forzadas en esta frontera.
Dicho personal se encuentra actualmente a disposición de las autoridades administrativas, ministeriales y de la CNDH, en tanto se determina la probable responsabilidad de nuestro personal, dijo la Secretaría de Marina Armada de México.
En un comunicado, la institución precisó que los 257 elementos desarrollaban operaciones en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Los efectivos de la Semar estaban destacamentados en las Bases de operaciones de Nuevo Laredo, Nuevo Laredo Norte y Colombia.
Sobre las denuncias por desapariciones forzadas en Nuevo Laredo, la Semar puntualizó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos inició diferentes expedientes de queja y emitió a esta institución diversas medidas cautelares de protección, que aceptaron y llevaron a cabo.
Además, señaló que el representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, se dirigió al Almirante Secretario de Marina, a quien señaló que cuenta con diversos casos documentados de posibles violaciones a Derechos Humanos.
Asimismo, la Semar comentó que los días 11 y 26 de mayo del 2018 comunicó a la CNDH la aceptación de las medidas cautelares dictadas.
Los marinos estaran bajo resguardo hasta que un avance en las investigaciones los libre de responsabilidades.