Científicos descubrieron un universo de hasta 23 mil millones de toneladas de bacterias y microbios debajo de la superficie de la Tierra, algunos de los cuales viven como zombies y podrían arrojar luz sobre la evolución de la vida en el planeta.
El Observatorio de Carbón Profundo, que analizó el subsuelo de la Tierra durante 10 años, sostuvo que ese universo de microorganismos vivos representa unaa masa de carbón entre 245 a 385 veces más grande que toda la masa de carbón de todos los humanos.
La vida profunda en la Tierra sugiere que los micrófonos podrían ser también los habitantes del subsuelo de otros planetas”, concluyó el estudio, que designó al nuevo universo bacterial como una “Galápagos subterránea”, en referencia a la biodiversidad de las Islas Galápagos, en donde Charles Darwinrealizó sus investigaciones para su teoría de la evolución
El Observatorio de Carbón Profundo perforó a una profundidad de 2.5 kilómetros del piso marino y extrajo microbios de las minas continentales de profundidades de hasta cinco kilómetros. Con los datos se construyeron modelos de un ecosistema profundo dentro del planeta.
El estudio encontró que las bacterias que viven en el subsuelo tienen características muy diferentes a sus parientes sobre la superficie, toda vez que sus ciclos vitales se miden en escalas geológicas y su alimentación consiste básicamente de energía de las rocas