El volcán Popocatépetl ubicado en el Valle de México despierta para emitir más explosiones y fumarolas, pues desde el pasado 11 de septiembre se generó una explosión, por lo que se activó la alerta amarilla en la región.

Este 15 de septiembre la precaución continua para los habitantes, ya que el cráter volvió a activarse.

La más reciente explosión se registró este miércoles a las 10:15 de la mañana lo que generó una columna de vapor y cenizas de aproximadamente 2 mil 200 metros de atura.

De acuerdo con la información brindada por Centro Nacional de Prevención de Desastres, Cenapred, se dijo que, en solo 24 horas, el Popocatépetl ha generado 89 exhalaciones y al menos 6 explosiones.

Hasta el momento la alerta permanece en amarillo fase 2 y se prevé caída de cenizas en Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, por lo que las autoridades recomendaron que los ciudadanos opten por cubrir nariz y boca, además utilizar lentes para evitar irritaciones.